Apostilla de la Haya Colombia

Apostilla de La Haya Colombia: cómo apostillar y hacer la traducción oficial en Brasil

La Apostilla de La Haya es un certificado que garantiza la autenticidad de documentos públicos para uso internacional, eliminando la necesidad de legalización consular. Para los ciudadanos colombianos que necesitan utilizar documentos en Brasil, puede ser necesario apostillar documentos colombianos antes de solicitar una traducción oficial, conocida en Brasil como tradução juramentada. Apostilla de La Haya Colombia: entre los documentos más comunes están el certificado de antecedentes penales, las actas de nacimiento y matrimonio usadas para casamiento, los títulos universitários y las actas de defunción que deben ser apostilladas y traduzidas para processos de herencia internacional.


¿Cómo Apostillar Documentos Colombianos para Uso en Brasil?

El proceso de legalización de documentos colombianos para Brasil mediante la Apostilla de La Haya puede realizarse completamente en línea o de manera presencial, dependiendo del tipo de documento y la entidad emisora.

Pasos generales:

  1. Solicitud en línea o presencial: Ingrese al sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y verifique si su documento puede ser apostillado digitalmente.
  2. Pago de la tasa: Puede realizarse con tarjeta de crédito o por medios electrónicos indicados en la plataforma.
  3. Recepción de la apostilla: Si el trámite se hace en línea, la apostilla digital llegará al correo electrónico y podrá ser verificada en línea.

Acceda directamente a la plataforma de apostilla aquí: https://www.cancilleria.gov.co/apostilla


Apostilla de La Haya Colombia: guía paso a paso

  1. Verifique los requisitos del documento: Debe incluir nombre, cargo, entidad, fecha y firma manuscrita registrada en la base de datos del Ministerio.
  2. Digitalice el documento: Escanee ambos lados (si aplica) en PDF legible y que no exceda los 11 MB.
  3. Cargue el documento: Ingrese a este portal, seleccione el tipo de documento. Si no aparece, elija “Documentos digitalizados”.
  4. Consulte el estado: Use su correo electrónico o este enlace: Consulta de trámite. El tiempo de respuesta suele ser de hasta 3 días hábiles.
  5. Realice el pago: Apostilla: $36.000 COP, Legalización: $25.000 COP. Puede pagarse en línea o por medio de bancos autorizados.
  6. Descargue la apostilla o legalización: Utilice el código asignado en este enlace.

📝 Importante: Tiene hasta 30 días para revisar, corregir y pagar tras la aprobación del trámite.

La Cancillería también ofrece guías oficiales paso a paso.

Apostillar Documentos Colombianos

Cómo Apostillar el Certificado de Antecedentes Penales Colombiano

  1. Ingrese a www.policia.gov.co.
  2. Solicite el certificado desde la sección de Trámites y Servicios.
  3. Una vez emitido, realice el apostillado desde www.cancilleria.gov.co.

¿Cómo Apostillar una Partida de Nacimiento o Matrimonio?

  1. Ingrese al sitio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
  2. Complete el formulario.
  3. Envíe los documentos digitalizados.
  4. Verifique el estado del trámite.
  5. Realice el pago.
  6. Reciba el documento (digital o físico).
  7. Apostíllelo a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Traducción Juramentada Brasil: Traducción Oficial 100% Digital

Después de obtener la Apostilla de La Haya , deberá solicitar una traducción oficial al portugués por un traductor juramentado en Brasil. Esta traducción, válida legalmente, es obligatoria para muchos procesos oficiales brasileños.

Ventajas de la traducción juramentada digital:

  • Rapidez: sin envío físico.
  • Seguridad jurídica: firma electrónica válida.
  • Acceso remoto: traductores disponibles en cualquier estado.
  • Entrega inmediata: vía correo o WhatsApp.

Precio de Traducción Oficial al Portugués

La traducción oficial se entrega normalmente entre 1 y 3 días hábiles. El valor suele variar entre R$120 y R$200 por documento, dependiendo del contenido y formato.


Cómo Registrar Documentos Colombianos en Brasil?

Después de obtener la Apostilla de La Haya y realizar la traducción oficial al portugués, el siguiente paso puede ser el registro del documento colombiano en Brasil, dependiendo del trámite que se desee realizar.

El registro se lleva a cabo en un Cartório de Títulos e Documentos (Notaría de Títulos y Documentos), una institución brasileña responsable de otorgar fe pública a documentos extranjeros y sus traducciones. Este proceso es clave para que el documento tenga plena validez jurídica en Brasil.

¿Cuándo es obligatorio registrar documentos colombianos en Brasil?

Registrar documentos apostillados y traducidos puede ser un requisito en trámites como:

  • Matrimonio civil de extranjeros en Brasil;
  • Solicitudes de residencia o visa;
  • Reconocimiento o convalidación de títulos académicos;
  • Inscripción en universidades o instituciones públicas;
  • Procesos judiciales o administrativos.

¿Qué documentos se deben presentar para el registro?

Para registrar documentos colombianos en Brasil, normalmente se requiere:

  1. El documento original apostillado (como acta de nacimiento, matrimonio o certificado de antecedentes penales);
  2. La traducción oficial al portugués realizada por un traductor juramentado en Brasil;
  3. Copia de ambos documentos en formato impreso;
  4. Documento de identidad del solicitante (o de su representante legal, si aplica).

💡 Algunos cartórios pueden requerir reconocimiento de firma del traductor, especialmente si la traducción fue realizada de forma presencial con firma manual. Si fue firmada digitalmente con certificado ICP-Brasil, normalmente no es necesario.

¿Dónde se hace el registro?

El registro puede hacerse en cualquier Cartório de Títulos e Documentos del estado brasileño donde se utilizará el documento. No es necesario acudir a una ciudad específica, y en muchos casos el trámite puede iniciarse en línea o por correo.


Matrimonio Civil de Colombianos en Brasil

Para casarse legalmente en Brasil, los extranjeros deben presentar:

  • Acta de nacimiento apostillada;
  • Declaración de estado civil;
  • Pasaporte con visa válida.

Consulte la guía completa aquí: Documentación para matrimonio en Brasil

Apostillar Documentos Colombianos en Brasil

¿Cómo Enviar los Documentos para Traducción Oficial?

El proceso puede hacerse 100% online:

  1. Escaneo de documentos: Use apps móviles (CamScanner, Adobe Scan, Office Lens).

Digitalizar documentos es un proceso simple y práctico. Utilizando un escáner, una aplicación de escáner en su celular o incluso una cámara digital, puede capturar imágenes nítidas y legibles de los documentos que desea traducir. Asegúrese de colocar los documentos de manera plana y bien iluminada para garantizar una imagen de calidad. Una vez digitalizados, los archivos pueden guardarse en formato PDF, que conserva el formato original y la legibilidad.

A continuación, algunos enlaces de aplicaciones de escaneo disponibles para smartphones:

Cómo digitalizar documentos con el celular para solicitar la traducción oficial al portugués

2. Envío de los documentos:
Después de la digitalización, el siguiente paso es enviar los documentos para traducción. Puede hacerlo por correo electrónico a info@juramentada.com o por WhatsApp al número +55 21 99164-3718.

3. Reciba la traducción juramentada en su celular:
La opción más rápida es recibir la traducción oficial por correo electrónico o WhatsApp en formato PDF, con firma electrónica según el estándar ICP-Brasil. Esta firma digital tiene la misma validez legal que una firma tradicional manuscrita reconocida en notaría. Esto le permite presentar el documento directamente desde el celular o imprimirlo si necesita una versión en papel.

Además, la traducción juramentada con firma electrónica no tiene fecha de vencimiento, lo que le permite imprimir cuantas copias necesite, en el momento que lo requiera.


¿Necesita Ayuda con su Traducción Oficial?

¿Tiene dudas sobre cómo apostillar documentos colombianos,realizar la traducción ofcial o registrar documentos colombianos en Brasil ? Nuestro equipo está disponible para asistirle en cada etapa. ¡Contáctenos por WhatsApp, correo o a través del formulario en nuestro sitio!

Contato

  • Solte arquivos aqui ou
    Para fazer um orçamento é necessário ver a quantidade de texto do documento. Por favor, envie o documento digitalizado para receber um orçamento sem compromisso. Você pode enviar até 5 arquivos de até 5MB ao mesmo tempo.
  • Este campo é para fins de validação e não deve ser alterado.

Menu

WhatsApp